Tel. +524343424803  |  Cel.+524341001497 -  |  Michoacán, México

Semana Santa en Pátzcuaro 2023, Michoacán el Alma de Mexico


Marzo 21 de 2023

Durante el siglo XVI tanto los Franciscanos como los Agustinos edificaron sus templos y se dedicaron a inculcarle al pueblo tarasco toda la doctrina cristiana. Para realizar esta tarea, les enseñaban con grabados y pinturas traídos de España que mostraban pasajes bíblicos y con imágenes religiosas que poco a poco fueron imitadas por artesanos de la región.

Ritos y tradiciones surgidos de la mezcla entre el fervor europeo y el sentir del pueblo purépecha, enriquecen durante la Semana Santa la vasta relación de atractivos que el estado de Michoacán ofrece al visitante.

Además, la Semana Santa brinda la rara oportunidad de palpar la más íntima estructura del tejido social de pueblos y comunidades michoacanas, donde los hombres y mujeres que son “cargueros”, “semaneros” o miembros de los Concejos de Ancianos mantienen la cohesión de la etnia en torno a la herencia cultural.
Se suceden por todo el estado y particularmente en esta región, una serie de actividades que van de la elaboración de coloridos dulces, a las impactantes expresiones luctuosas que realizan feligreses encapuchados al caer la noche, conocidas como “procesiones del silencio”.

Las celebraciones religiosas se llevaban a cabo al aire libre porque los indígenas no estaban acostumbrados a entrar en los templos y para involucrarlos con la religión católica se realizaban los llamados “autos sacramentales”, que eran dramatizaciones de pasajes bíblicos. Por esa razón, las iglesias tenían amplios espacios en el frente. 
Estos espacios al aire libre dedicados a la evangelización de los pueblos indígenas fueron llamados atrios. En el centro de estos atrios se colocaba una cruz de piedra con elementos de la pasión de Cristo, pero nunca se colocaba a Cristo crucificado para evitar la imagen de la sangre.

Cada Semana Santa, la región Pátzcuaro te ofrece una extensa variedad de eventos culturales, artísticos y religiosos entro los que figuran la Procesión de Cristos de Pátzcuaro y los Altares de Dolores, tradicionales desde la época de la colonia.

Por todo el estado, en cada pueblo, ciudad o tenencia se realizan magníficas representaciones del Vía Crucis, se ofrece deliciosa comida tradicional de la temporada, se venden bellas artesanías y sobre todo se disfruta la hospitalidad de este pueblo.

7 Actividades de Semana Santa en Pátzcuaro

  • - Visita los Altares de Dolores. El viernes de Dolores se inauguran los Altares de Dolores en Pátzcuaro. ...
  • - Domingo de Ramos. ...
  • - Recorrido de las 7 Iglesias. ...
  • - Representación de la Ultima Cena. ...
  • - Procesión de los Cristos.
Kuanari Bienes Raices Pátzcuaro
Kuanari Bienes Raices Pátzcuaro Whatsapp
Hoy
Hola, buen día. Cómo puedo ayudarle el día de hoy?

 

©2023 inmobiliariakuanari.com, todos los derechos reservados.
Powered by: wasi.co