La región de Patzcuaro es uno de los lugares más emblemáticos del estado. La mezcla de vegetación y un lago que la adorna proporcionan belleza natural sin igual, el lugar ideal para vivir y disfrutar de la majestuosidad de su belleza sin medida de tiempo.
LEEREl origen de la celebración de la Semana Santa data del siglo XVI cuando los conquistadores españoles llegaron a América. En Michoacán fueron los sacerdotes de la orden religiosa de San Francisco, quienes se establecieron en lo que hoy es Morelia y es allí en donde construyeron la primera ermita. Los Franciscanos realizaron una labor evangelizadora en toda la región, especialmente en los alrededores del lago de Pátzcuaro y se establecieron en Tzintzuntzan, primera capital del señorío tarasco.
LEEREl Nacimiento Monumental en Pátzcuaro, se coloca en Diciembre aproximadamente a mediados de mes, en la Plaza Vasco de Quiroga. Durante estas vacaciones de Fin de Año, visítalo y camina por el interior de la Plaza para que tengas una visión más amplia y puedas admirar todos los detalles.
LEERNoviembre irrumpe en Michoacán con luz de veladoras y el naranja intenso del cempasúchil. Es la Noche de Muertos o de Ánimas, como la llaman los purépecha, una celebración de raíces indígenas y formas cristianas, declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Y es aquí, en esta región, donde se vive de manera auténtica e intensa.
LEER